Mis aprendizajes en Herramientas Telemáticas

.
En esta materia, he podido aprender a darle un mejor uso a la web, aprendiendo las normas básicas de trato con los demás participantes en los foros, blogs, chats y demás comunidades virtuales que hoy nos ofrece internet.
Pienso que ha sido de gran relevancia, lo aprendido en clase, pues me ha dado conocimientos y habilidades que antes no tenía y esto ha sido de gran ayuda en mi que hacer académico.
Es importante saber usar de una forma acertada, las herramientas de comunicación tecnológicas que nos ofrece hoy la internet, pues es una forma útil de adquirir nuevos conocimientos y una nueva manera de relacionarse y compartir experiencias con otros; es por eso que me siento agradecido con el curso de herramientas telemáticas, pues me ha enseñado a usar de forma más efectiva, todas las aplicaciones de la web

Enlaces bibliográficos
http://campusvirtual.funlam.edu.co/

Biografía Kyosko

KYOSKO

es una banda Argentina de Rock que transmite valores cristianos a través de la música. Inspirados por un sentimiento compartido en explorar el arte en su máxima expresión y siendo además la música una vía directa para transmitir un mensaje diferente ligado a una sublime verdad: Dios.



La banda se agrupa oficialmente en la ciudad de Buenos Aires en el año 1994.

En la actualidad, con más de 12 años de trayectoria en el circuito musical cristiano, la banda conformada por Fabián Liendo en voz; Diego Bisio en guitarras; Ezequiel Bisio en teclados y coros; Lucas Leyes en bajo y Esteban Kubista en batería, han alcanzado, no solo a todo el territorio Argentino, sino también a diferentes países Latinoamericanos.

KYOSKO son las conjugaciones de las palabras griegas:
KYrios: Jesús es Señor
OSaías: Dios es Salvador
KOinonía: Comunión de Dios con su iglesia.

La esperanza es un tema recurrente en sus compactos. Cada canción tiene una visión y un rol esencial en el arte de comunicar. Sobre este contexto cada uno de sus discos se presenta con carácter propio y atractivamente conceptuales.

En 1997 ingresan por primera vez a los estudios de grabación para darle forma a su primer disco, “2 Instantes” que significó una íntegra producción propia e independiente. Un disco con 11 canciones, muy ligadas al Rock argentino.

“No te alejes de mi”, su segundo trabajo, se edita en el 2001. También de manera independiente. Este disco se presenta primeramente en EXPOLIT y a partir de allí se instala no solo a nivel nacional sino en algunos países de Latinoamérica, de manera tal que la banda cobra renombrada aceptación y se extienden los niveles de llegada en cada una de sus presentaciones, con más de 15.000 discos vendidos.

A principios de 2003 la banda, que ya había iniciado la pre-producción de su tercer disco, decide apostar nuevamente a su primera producción y lanzan en agosto de ese año “2 Instantes Reedición” resultando una interesante propuesta de nuevas versiones de los temas que formaron parte del primer álbum, dando como resultado un sonido que explora la posibilidad de comunicar con el espíritu presente de la banda. Esta segunda versión de su primer disco, incluye además 2 bonus tracks y Casimira (de No te alejes de mi) grabada en vivo.

El 2004 fue un año donde la banda concentró toda su actividad en la producción de su último disco “Maquillaje Gama”, que editado y distribuido por la disquera internacional EMI, salió al mercado en septiembre de ese año.
El 3 de diciembre, KYOSKO presentó su nuevo material en el teatro ND // Ateneo, en la ciudad de Buenos Aires, en el que incluyó también la proyección del video clip “Quien sabe” de su primer corte de difusión, estrenado un día antes para la televisión abierta.

A partir de este hecho, en televisión, los principales canales de música de la Argentina, han presentado y continúan rotando este clip. También varias redes satelitales latinoamericanas lo incluyen en sus programaciones musicales.
KYOSKO, además, integra los principales Ranking en Chile, México, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Uruguay, Perú, EEUU. lográndose un amplio espectro de difusión masiva de este nuevo material, que lleva más de 13 mil discos vendidos a la fecha.-

Y actualmente tiene por Sponsors a las marcas internacionales de primer nivel como,
Fender, Mapex, Digitech, Zildjian, y D´Addario.

PREMIOS Y MENCIONES

KYOSKO participó de la primera entrega de los premios CRISTO REY 2005 a la música cristiana en Argentina.

KYOSKO recibió 5 nominaciones en el rubro ROCK & POP, en las ternas:

- Mejor Banda
- Mejor álbum “MAQUILLAJE GAMA”
- Mejor canción “QUIEN SABE”
- Mejor compositor Fabián Liendo
- Mejor diseño de tapa.

La banda resultó ganadora de 3 premios en las categorías:

- MEJOR ALBUM
- MEJOR CANCIÓN
- MEJOR DISEÑO DE TAPA.

ADECOS (MENSAJERIA OFICIAL DE LA UNESCO PARA UNA CULTURA DE PAZ Y NO AGRESIÓN EN EL MUNDO)
La banda recibió recientemente un reconocimiento especial otorgado por ADECOS, la Asociación de Comunicadores Sociales quien concedió al grupo KYOSKO, un RECONOCIMIENTO ESPECIAL EN MERITO AL DESEMPEÑO Y LA AMISTAD ENTRE LOS MEDIOS PERIODISTICOS Y LA CULTURA LATINOAMERICANA, que esta institución entrega anualmente a todos aquellos periodistas, artistas y personalidades de la cultura, bajo el firme propósito de reconocer, difundir e incentivar sus labores. A través del diploma oficial que el organismo extendió a la banda, expresaron que “En tiempos difíciles para quienes ejercemos y defendemos la labor de comunicar y capacitar en esta dirección a jóvenes y mayores, nos es de gran importancia saber que artistas como ustedes puedan sentir, vivir y compartir lo que nosotros hemos descubierto en vuestras letras y melodías, los cuales acreditan la excelente elaboración de mensajes edificantes y de profundo sentido social y espiritual”.
Es la primera vez que una banda de Rock como KYOSKO recibe este reconocimiento a través de la organización que lleva 10 años de su formación, el cual fue entregado en la ceremonia “Premios Águilas”, el 6 de octubre de 2005 bajo él titulo: “Por incentivar la paz y el respeto entre los jóvenes a través del arte musical”
KYOSKO NOMINADO A LOS PREMIOS INTERNACIONALES ARPA

Es el mayor reconocimiento a la música cristiana hispana.
La Tercera Entrega Anual de los Premios ARPA tuvo lugar el pasado 15 de octubre de 2005 en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México.
Kyosko recibió 2 nominaciones por su última producción “Maquillaje Gama” en las categorías:

- MEJOR ÁLBUM POP/ROCK/ROCK DURO/FUSION
- MEJOR DISEÑO DE PORTADA

KYOSKO NOMINADO A LOS PREMIOS DOVE
GMA (Gospel Music Asociation) en su trigésima séptima edición, nominó a Kyosko en la categoría mejor video clip.

KYOSKO, como única banda latina, fue nominada en la categoría Mejor video Clip del año. “Quien Sabe” fue el único clip en español entre otros cinco, quedando seleccionado entre los 6 mejores clips del mundo Cristiano.

El pasado 5 de abril KYOSKO compartió la nominación junto a las reconocidas bandas anglosajonas: Switchfoot, Thousand Foot Krutch, Dizmas, Relient K y Kids in the Way.
KYOSKO COMPARTIÓ SHOW CON KEVIN MAX EN ARGENTINA

El 4 de mayo KYOSKO protagonizó una noche inolvidable junto al cantante estadounidense KEVIN MAX, colmando el teatro Gran Rex de Buenos Aires.

Antes que el cantante de DC TALK pisara por primera vez un escenario local, la banda de rock nacional recorrió Maquillaje Gama -su último Cd, que está próximo a convertirse en Disco de Oro- y adelantó una nueva canción: “Borde real”.

PRÓXIMOS ESCENARIOS INTERNACIONALES

Luego de la gira prevista para el mes de agosto por Guatemala (incluyendo su participación en la Convención Liderazgo Juvenil) y otros países como Colombia, El Salvador y distintos distritos de EEUU, Kyosko retornará a su país de origen para prepararse para un mega concierto previsto el 23 de septiembre ya que ha sido elegida como banda para estar junto a los mayores exponentes Británicos de la música Cristiana, Delirious?, en una apuesta única e irrepetible en Argentina.

FERIA INTERNACIONAL EXPOLIT 2006 – MIAMI EE.UU

Este año en la Feria internacional EXPOLIT 2006, KYOSKO expuso en el Booth de la distribuidora “Ebed Press y DCI”, todo el material referente a su última producción discográfica incluyendo la presentación Internacional del nuevo video clip de su segundo corte de difusión “Dentro del Olvido”.- Fabián Liendo participó en la firma de autógrafos y brindó entrevistas como así también ministró en el encuentro especial de música y variedades, auspiciado por las editoriales Certeza (Argentina), Concordia (USA) y Libros Desafío (USA).

El 23 de septiembre del 2006, KYOSKO participó por cuarto año consecutivo del mega concierto Rock & Vida compartiendo escenario es esta oportunidad con los británicos Delirious? en el estadio del club Atlético Huracán. Una multitud se dio cita en el lugar para la presentación por primera vez en Argentina del grupo inglés.-
KYOSKO, firmará contrato de distribución internacional con Vida y compartirán escenario nuevamente con Deliriuos?. El contrato comenzará con Maquillaje Gama, disco que fue grabado con EMI Argentina, y el cual quedó liberado para la distribución en todo el continente por Vida Music, departamento musical de la Editorial Vida / Zondervan. Maquillaje crecerá en todo Latinoamérica y los Estados Unidos, mientras que en su Argentina será despedido en un concierto a realizarse en «El Teatro» de Chacarita (Álvarez Tomas y Av. Federico Lacrozze de Buenos Aires) el próximo 9 de diciembre.

Luego del éxito de ventas del CD “Maquillaje Gama”, EMI Odeón Argentina renueva su apuesta con el grupo de rock KYOSKO editando un nuevo disco titulado “Universo Cuatro”.

Este nuevo álbum, llega como el mejor trabajo de su carrera logrando un exquisito desarrollo de sonido y concepto. Con una impronta muy marcada del brit rock y la frescura de una propuesta artística fuerte y propia.

Tanto en la temática de sus letras, que poseen un gran contenido social incluido en un visible marco poético, como en los aciertos melódicos, la contundencia de la banda alcanza momentos de ensoñación sonora en sus climas sin perder de vista el nervio rockero.

El disco ya esta disponible en dos formatos: CD y Cassettes y el tema de corte de “Universo 4” se llama “Inmortalidad” y nos sorprende con poderosos riffs de guitarras que se convierten en un presagio de un
gran disco de rock exponiendo atractivas y profundas melodías que prometen alojarse muy rápidamente en boca de todos.

Enlaces bibliográficos
http://www.vidamusical.com/biografias-cristianas/biografia-de-kyosko/

El estaba Ahí


El estaba ahí

Recuerdo, lo segui
el estaba ahi
lo llevan, donde van, que le haran?
Pedro, me negaras
pronto lo sabras
de pronto sucedio, y estaba ahi
parado frente a mi
sus ojos tienen paz
El universo quiebra su voz
ante tan gloriosa imagen.
no hablo, pero escuche
que me ama hasta el fin
que vale ya mi vida sin ti
Jesus

Enlaces bibliográficos
http://www.metanorock.com.ar/letras/kyosko/no-te-alejes-de-mi#10

Kyosko - Dentro del olvido

Mi Ciudad Natal (¡¡¡la mejor ciudad del mundo!!!)

Medellín


Medellín es una ciudad y municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia, situada en el noroccidente del país, en el centro del Valle de Aburrá ubicado en la Cordillera Central y atravesada por el río Medellín. Cuenta, según los datos del censo de 2005,[4] con una población de 2.223.078 habitantes, lo que la convierte en la segunda ciudad más poblada de Colombia, sólo superada por Bogotá. Por su parte, el área metropolitana de la ciudad, conformada por otros 9 municipios, tiene una población de 3.312.165 habitantes, siendo ésta la segunda aglomeración urbana del país y la nonagésimoprimera (91ª) del mundo.

Como capital del departamento, Medellín alberga las sedes de la Gobernación de Antioquia, la Asamblea Departamental, el Tribunal Departamental, el Área Metropolitana, la Fiscalía General, Instituciones y Organismos del Estado; además, es la sede de empresas oficiales, como las departamentales EDATEL, Teleantioquia; y las municipales Empresas Públicas de Medellín -EPM- y Telemedellín. En el plano económico, se destaca como uno de los principales centros financieros e industriales de Colombia, sede de numerosas empresas nacionales e internacionales.

Además, la ciudad se destaca como uno de los principales centros culturales de Colombia. También es sede de importantes festivales de amplia trayectoria y reconocimiento tanto local, nacional como internacional. Así mismo se destaca la actividad académica y científica, ya que algunas de las universidades colombianas más importantes tienen su sede en la ciudad.

Es una ciudad muy competitiva. En conjunto con el resto de Antioquia, por ejemplo, ha ganado 5 veces los Juegos Deportivos Nacionales, que se han celebrado 13 veces desde que se totaliza la medallería.


El fútbol es sin duda el deporte más popular de los habitantes de Medellín. La ciudad puede verse paralizada ante un eventual “clásico” que puede ser celebrado como un auténtico y espontáneo carnaval. La Avenida 70, especialmente entre el sector de El Estadio y la Universidad Pontificia Bolivariana, es el lugar tradicional de las celebraciones futboleras. Los dos equipos profesionales de la ciudad son el Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín.

La ciudad es una potencia deportiva significativa en el panorama nacional. Los equipos o deportistas medellinenses se destacan de alguna manera en los diferentes encuentros. Las principales ligas de la ciudad son Atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, ciclismo, esgrima, fútbol, gimnasia, judo, karate, microfútbol, monopatín, motociclismo, natación, patinaje, halterofilia (pesas), softbol, taekwondo, tejo, tenis de campo, voleibol, ajedrez, tenis de mesa y voleibol de playa.

Un deporte muy especial en Medellín, y en general en toda Antioquia, es la equitación. Por tradición, desde los días en que a lomo de mula y caballo se desarrolló la comarca antioqueña, los equinos forman parte de la familia paisa, y los caballos aquí son verdaderas mascotas, así como la producción de aperos y aparejos para esta actividad, como sillas y herraduras para exportación, que añaden valor agregado a la industria local. Durante la afamada Feria de las Flores, las cabalgatas de Medellín son Récord Guiness 1996 y 1999.[51] [52]

En cuanto a eventos deportivos la ciudad a sido sede de dos eventos de carácter olímpico. En 1978, Medellín fue sede de los XIII Juegos Centroamericanos y del Caribe y actualmente, entre el 19 hasta el 30 de marzo de 2010 se desarrollan los IX Juegos Sudamericanos "Medellín 2010", para lo cual se realizo una importante inversión en infraestructura deportiva, renovando y construyendo nuevos escenarios.

Sobre la infraestructura, Medellín cuenta con varios escenarios deportivos ubicados en los diferentes barrios de la ciudad, en los cuales la comunidad puede ingresar a ellas gratuitamente.

Enlaces bibliográficos

http://www.38agoea.gov.co/internas/medellin/fotos/medellin2.jpg
http://es.wikipedia.org/wiki/Medell%C3%ADn

Comunidades virtuales: Facebook

RESEÑA HISTÓRICA DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES


La idea de las comunidades virtuales surge cuando aparece Internet, y en el caso de comunidades no informáticas mucho más anteriores a la invención de la misma radio. La primera comunidad virtual nace en la década de los 70's, si bien no es hasta los años ´90 cuando se desarrollan de forma exponencial y se convierten en accesibles para el público en general, todo ello gracias al nacimiento de la World Wide Web (WWW) y la generalización de herramientas como el correo electrónico, los chats o la mensajería instantánea. Hasta entonces, su uso quedaba limitado al ámbito científico y a los expertos en informática.

Los usuarios civiles, sin acceso a Internet, implementaron y popularizaron el uso del BBS o Bulletin Board System (Sistema de Tablón de Anuncios), un sistema que funcionaba mediante acceso por módem mediante línea telefónica a una central (el BBS) que podía basarse en una o más líneas telefónicas. En los BBS era posible entablar conversaciones, publicar comentarios, intercambiar archivos, etc. Por lo mismo que eran accedidos por línea telefónica, eran comunidades independientes. Era muy común en la época que individuos particulares utilizaran sus equipos propios de casa para proveer el servicio hasta con un solo módem de entrada.

Hoy en día, las comunidades virtuales son una herramienta muy útil desde un punto de vista empresarial, ya que permiten a las organizaciones mejorar su dinámica de trabajo interno, las relaciones con sus clientes o incrementar su eficiencia procedimental. En cuanto a su función social, las comunidades virtuales se han convertido en un lugar en el que el individuo puede desarrollarse y relacionarse con los demás, actuando así como un instrumento de socialización y de esparcimiento. Según estimaciones de Kozinets (1999), en el año 2000 existían en la red más de 40 millones de comunidades virtuales.

Facebook







Mark Zuckerberg, creador de Facebook en 2005.Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.[cita requerida]

A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En enero de 2010, Facebook contaba con 380 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.[1]


Historia de la empresa

El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.

La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva. Ya David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Geocities tuvo éxito en los 1990, en 1998 fue el tercer sitio más visto en la Web,[cita requerida] pero no logró consolidarse después de que fuera adquirido por Yahoo!.

Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.

La fortaleza de la red social Facebook radica en los 350 millones de usuarios que ha creado,[1] basada en conexiones de gente real. Actualmente, se ha puesto en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.

Expansión


Facebook comenzó a permitir que los estudiantes de universidades agregasen a estudiantes, cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio, debido a las peticiones de los usuarios. En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones.[cita requerida]

En mayo de 2006, la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con apoyo de institutos de tecnología de aquel país.

En junio de 2006, hubo un acuerdo con iTunes Store para que iTunes conociera los gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de descarga en su propio sitio.

En agosto de 2006, Facebook agregó universidades en Alemania e Israel a su red. También introdujo la importación de blogs de Xanga, LiveJournal o Blogger.

Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del Internet, a pesar de protestas de gran parte de sus usuarios,[cita requerida] ya que perdería la base estudiantil sobre la cual se había mantenido.

En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parakey, Inc. de Blake Ross y de Joe Hewitt. En agosto del mismo año se le dedicó la portada de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube.

A fines de octubre de 2007 la red de redes vendió una parte, el 1,6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares,[cita requerida] con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de éste. Esta adquisición valoró Facebook en quince mil millones de dólares, aunque el consenso de los analistas fuera que esta cifra superaba el valor real de la empresa - para Microsoft no se trataba sólo de una inversión financiera, sino también de un avance estratégico en Internet.

La más reciente inyección de capital a Facebook -27,5 millones de dólares- fue liderada por Greylock Venture Capital (fondo de inversión con fuerte vínculo con la CIA). Uno de los socios de Greylock es Howard Cox, –según el diario The Guardian-, pertenece al fondo de inversión en capital de riesgo de la CIA.[2]

En julio de 2009, Mark Zuckerberg, fundador de la empresa hizo público que Facebook había alcanzado los 250 millones de usuarios.[3] El 15 de septiembre del mismo año anunció que superaba los 300 millones,[4] y el 2 de diciembre que ya contaba con más de 350 millones.[5] [6]

Servicios que ofrece

Lista de Amigos: En ella el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación.[7] En Facebook se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos.
Grupos y Páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia ningún tipo de convocatoria.
Además, los grupos también tienen su normativa, entre la cual se incluye la prohibición de grupos con temáticas discriminatorias o que inciten al odio y falten al respeto y la honra de las personas. Si bien esto no se cumple en muchas ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los grupos que vayan contra esta regla, por lo cual Facebook incluye un link en cada grupo el cual se dirige hacia un cuadro de reclamos y quejas.

Muro:
el muro (wall en inglés) es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados, muro te permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación . Una mejora llamada supermuro permite incrustar animaciones flash, e
Fotos: Según Facebook,[8] hay:
5 mil millones de fotos de usuario.
160 terabytes de almacenaje.
Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.
Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier persona con el acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el destinatario verá el mensaje.

Algunos regalos son gratuitos y el resto cuestan un dólar, (es necesario un número de tarjeta de crédito o cuenta Paypal).

Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad...
Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se relacionan con juegos de rol, trivias (p. ej. geografía), y pruebas de habilidades (digitación, memoria). Entre los más célebres se encuentran los juegos de Playfish y los juegos de Zynga Games como Farmville[9]
Facebook en la actualidad, en números
Facebook tiene más de 400 millones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo.[10] De acuerdo a Alexa.com, la página subió del lugar número 60 de las más visitadas al número 7 en un año. Actualmente se encuentra en la posición 2.[11] Quantcast la pone en el lugar número 16,[12] y Compete.com en el 20.[13] La página es la más popular para subir fotografías, con estadísticas de más de 83 millones de fotos subidas a diario.[1] El 3 de noviembre del 2007, había siete mil (7000) aplicaciones en el sitio, cien agregadas cada día;[14] y en enero de 2010 superaban las 500.000.[1]

Impacto internacional
Después de su traducción a idiomas diferentes del inglés, Facebook no sólo ha crecido en usuarios, sino que ha transformado la forma en la que las personas utilizan el internet. En Chile, por ejemplo, se han realizado estudios respaldados por universidades que afirman que el 73% de los jóvenes chilenos entre 18 y 29 años son usuarios de Facebook.[15]

La influencia de Facebook en Colombia va en aumento. La red se popularizo masivamente al convocar una marcha a través de la red social la cual se llamó Un millón de voces contra las FARC. La red ayudo a convocar a cerca de 4 millones de personas en Colombia y varios millones a nivel mundial.[cita requerida]

Críticas
Facebook ha recibido todo tipo de críticas desde que alcanzó difusión global. Especialmente debido al alcance que está teniendo entre menores, sus efectos psicológicos y sus alarmantes políticas de privacidad.[16]

En el momento de aceptar el contrato de términos de uso de la comunidad, el usuario cede la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e imágenes que agregue, a la misma.[17] Y aunque el director ejecutivo Mark Zuckerberg, declaró, para tranquilizar a los usuarios, que "nunca se utilizará esta información fuera del servicio facebook", la red social obtiene facultad de utilizar esta información como desee.[18]

Si se quiere dar de baja una cuenta, el proceso es muy largo, debido a que Facebook la mantiene activa "en caso de que el usuario decida reactivar su cuenta", y así mismo mantiene copias de esa información indefinidamente. Y en caso de defunción del usuario, su cuenta es mantenida "activa bajo un estado memorial especial por un período determinado por nosotros para permitir a otros usuarios publicar y ver comentarios".[19]

En el caso de Nipón Das, director de una consultoría de biotecnología en Estados Unidos, logró eliminar la mayor parte de la información de su perfil, cuando se comunicó por correo con representantes del servicio de atención al cliente, amenazando con tomar acción legal. Aunque aún después de esto un reportero encontró el perfil completo de Das.[19]

Desde instituciones públicas,[20] hasta colegios[21] pasando por blogs[22] y otros sitios web vinculados a redes sociales[23] han criticado diferentes aspectos de Facebook en los últimos meses.


enlaces bibliográficos
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_virtual
http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook
http://www.seocharlie.com/blog/wp-content/uploads/2008/02/smo.jpg

inmotalidad kyosko

este es un video de la banda kyosko